Acerca de mí

Carmen Menéndez desarrolla su carrera profesional en el campo de la psicoterapia de orientación psicoanalítica, en el tratamiento global de personas con dificultades emocionales y psicológicas.

Ejerce su actividad asistencial en Madrid como psicoterapeuta individual, familiar, de pareja y de grupos. Utiliza, según cada caso, la expresión artística a través del Arteterapia como herramienta complementaria a la palabra.

Participa en la formación y supervisión de terapeutas y centros asistenciales y educativos desde una orientación de psicoanálisis grupal operativo.

Entre otras organizaciones, colabora en la Fundación San Martín de Porres con equipos de Salud Mental, en la Asociación intress con equipos de Igualdad y Género, e Inclusión Social, con Centro TANGRAM en la formación de profesionales de Terapia Ocupacional y Salud Mental.

Trayectoria

Carmen Menéndez trabaja desde hace más de 30 años en el ámbito educativo, en el psicosocial y en el sanitario, con amplia experiencia con menores y familias. Actualmente trabaja como psicoterapeuta en consulta privada en Afart, actividad que combina con su trabajo en el Instituto Psiquiátrico Montreal de adolescentes y jóvenes. En ambos centros atiende a menores, jóvenes, familias y grupos, además conduce desde hace años Grupos Multifamiliares (GMF) y participa de Grupos de Reflexión desde el modelo de Grupo Operativo.

Formadora en diferentes instituciones, entre ellas: en el Máster de Psicoanálisis Clínico de la Universidad de Salamanca, en QUIPU Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental, en el Máster de Arteterapia para la intervención social, clínica y psicoeducativa de Granada, en cursos para terapeutas ocupacionales y Salud Mental organizados por Centro TANGRAM. También es psicoterapeuta colaboradora de Metáfora, Máster de Arteterapia IDEC/UPF y supervisora de profesionales y de equipos de trabajo tanto en centros e instituciones del ámbito de Salud Mental, Servicios Sociales y Educación como en el ámbito privado.

Z

Colectivos con los que trabajo en la actualidad:

 

. Familias y menores en el ámbito clínico, psicoeducativo y psicosocial

. Terapia de Grupo con personas diagnosticadas de enfermedad mental

. Adolescentes y jóvenes

. Apoyo a equipos de trabajo

Z

Congresos y jornadas

Ha participado como ponente en congresos, jornadas y eventos formativos del ámbito de Salud Mental, Rehabilitación Psicosocial, Educación y Arteterapia.

Z

Miembro de la Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalítica (APOP)

Z

Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas FEAP

Z

Miembro de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia FEAPA

Z

Miembro de la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas ATE

Z

También he sido miembro de: La Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia AIPCF, del Centro Psicoanalítico de Madrid CPM (IFPS International Federation of Psychoanalytic Societies), de QUIPÚ, Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental

Publicaciones

Artículo: Sobre Narcisismo, Instituciones... “Desde el tren…"

Web del Centro Psicoanalítico de Madrid, 2017.

Artículo: “Entrecruzadas entre Psicoanálisis y Arte Contemporáneo”

Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid Nº 31, 2016.

Artículo: “Arteterapia en rehabilitación psicosocial”

Informaciones Psiquiátricas Nº 201, 2010. Autores: Carmen Menéndez y Francisco del Olmo (Psiquiatra. Director del Área Salud Mental Hermanas Hospitalarias, Madrid).

Z

Artículo: “Objeto-Sujeto-Objeto” Arteterapia con mujeres en prostitución

Encuentros con la expresión. Imágenes en Arteterapia, recorridos del inconsciente. Nº 2, Escuela de Prácticas Psicológicas. Murcia 2009.

Artículo: “Arteterapìa: La fotografía como diario de vida”

Revista Intersubjetivo nº 9.2, Winnicott y la creatividad 2008.

Artículo: “La fotografía como diario de vida”

Papeles de Arteterapia y educación artística para la inclusión social nº 3 Universidad Complutense de Madrid 2008.

Formación

Z

Especialización en Psicología y Psicoterapia de Grupo: Modelo de Grupo Operativo (Area3, Asociación para el estudio de temas grupales, psicosociales e institucionales)

Z

Psicoanálisis y Psicoterapia Psicoanalítica

Z

Especialización en Psicoterapia Psicoanalítica con niños y adolescentes

Z

Experto en Psicoterapia de Grupo

Z

Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria

Z

Arteterapia y Mediación Plástica, Universidad de Murcia

Z

Facultad de Bellas Artes (UCM)

Z

Facultad de Formación del Profesorado y Educación (UAM)

Testimonios de pacientes

«…Lo que más me gustaría resaltar es que me he sentido escuchado, sin juicio y con  mucho respeto y cercanía a todo lo que me pasa.»

«Lo que más destacaría es el trato cercano y adaptado a mi situación personal, lo cual ha sido una suerte.»

«Me ha ayudado a conocerme más y hacerme cargo de muchas cosas que dificultan mi vida.»

«Nos ha ayudado a escuchar a nuestros hijos, a mejorar la comunicación y comprender esa etapa tan difícil que es la adolescencia… ha mejorado el día a día familiar y de pareja.»

«Llegué a la terapia muy vulnerable y triste y en poco tiempo empece a percibir cambios en mi manera de afrontar las cosas, lo que ha generado cambios también en mis relaciones personales».

«Utilizar herramientas artísticas me asustaba, pero probé y me ha ayudado a conocerme más y a descubrir muchas cosas mías, entre ellas que soy bastante creativo…»

«Para mi esta terapia es un lugar seguro y de total libertad para mostrarme como soy, con todo lo que pienso y lo que siento. Me ha ayudado mucho.»