C.V. Carmen Menéndez
Trayectoria
Carmen Menéndez trabaja desde hace más de 30 años en el ámbito educativo, en el psicosocial y en el sanitario. Actualmente trabaja como psicoterapeuta en consulta privada en Afart, actividad que combina con su trabajo en el Instituto Psiquiátrico Montreal de adolescentes y jóvenes. En ambos centros atiende a menores, jóvenes, familias y grupos, además conduce desde hace años Grupos Multifamiliares (GMF) y participa de Grupos de Reflexión con el modelo de Grupo Operativo.
Formadora en diferentes instituciones, entre ellas: Máster de Psicoanálisis Clínico de la Universidad de Salamanca, QUIPU Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental, Máster de Arteterapia para la intervención social, clínica y psicoeducativa de Granada. También es psicoterapeuta colaboradora de Metáfora, Máster de Arteterapia IDEC/UPF y supervisora de profesionales del ámbito del Arteterapia, en instituciones de Salud Mental y en atención privada.
. Miembro de la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia AIPCF
. Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas FEAP
. Miembro asociada del Centro Psicoanalítico de Madrid CPM
. Miembro de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia FEAPA
. Miembro de la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas ATE
Algunas experiencias profesionales previas
- Clínica San Miguel de Madrid, Hermanas Hospitalarias. Enfermedad mental severa
- Servicios Sociales, zona Norte de C. de Madrid. Grupos de 3ª edad
- Proyectos humanitarios en Honduras y Paraguay a través de la Fundación Nacar
- En Paraguay, apoyo a niñas-mamás víctimas de violencia intrafamiliar
- En Honduras, apoyo a familias y menores en extrema pobreza
- Terapia grupal e individual a través del Arte en la Asociación APRAM, para la prevención, reinserción y atención de la mujer
- Talleres grupales de Arte, Creación y Salud en la prisión de Soto del Real de Madrid. Grupos de hombres y mujeres presos, con diferentes perfiles y problemáticas
- Ha trabajado en el ámbito educativo durante más de 10 años, en Educación Primaria y Secundaria
- Ha participado y coordinado varios proyectos profesionales vinculados con la producción artística y la creatividad
Publicaciones
- Artículo: Sobre Narcisismo, Instituciones… «Desde el tren…» Web del Centro Psicoanalítico de Madrid, 2017
- Artículo: “Entrecruzadas entre Psicoanálisis y Arte Contemporáneo” Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid Nº 31, 2016
- Artículo: “Arteterapia en un Hospital de Día con adolescentes” Inspira, revista de la ATE nº 5, 2015
- Artículo: Mirada interna, realidad externa. “Arteterapia en rehabilitación psicosocial”. Informaciones Psiquiátricas Nº 201, 2010. Autores: Carmen Menéndez (Arteterapeuta) y Francisco del Olmo (Psiquiatra. Director del Área Salud Mental Hermanas Hospitalarias, Madrid)
- Artículo: «Objeto-Sujeto-Objeto» Arteterapia con mujeres en prostitución. Encuentros con la expresión. Imágenes en Arteterapia, recorridos del inconsciente. Nº 2, Escuela de Prácticas Psicológicas. Murcia 2009
- Artículo: «La fotografía como diario de vida». Papeles de Arteterapia y educación artística para la inclusión social nº 3 Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2008
Participación en Congresos y Jornadas
- Ponencia: Mujer, Arteterapia y Psicoterapia: Lugares comunes, lugares de encuentro (Foro Mujer S.XXI. «El Arte como herramienta: Usos de la creatividad en el trabajo con mujeres en riesgo de exclusión social») Salamanca
- Comunicación: “Arte y Terapia. Un camino para la salud” (Jornadas Salud Mental, organizado por Hermanas Hospitalarias) Madrid
- Comunicación: “Reflexiones sobre mi trabajo en un hospital de día” (II Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA. Mirada interna, realidad externa) Madrid
- Comunicación: Arteterapia en una Unidad Hospitalaria de Tratamiento y Rehabilitación. Presentación de un caso clínico: “El Sr. K,… un artista frustrado, al que no entiende nadie” (I Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA) Gerona
- Comunicación: Arteterapia en un hospital de salud mental (II Jornadas de Rehabilitación Psicosocial H. Hospitalarias) Madrid
- Ponencia: Intervención terapéutica desde el arte en rehabilitación psicosocial (II Jornadas de Rehabilitación Psicosocial Hermanas Hospitalarias)
Cursos, Talleres y otros
Formación en distintas instituciones públicas y privadas sobre Grupo Operativo, Psicoterapia, Creación y Arteterapia desde un enfoque psicodinámico, entre los que se encuentran:
-
Docente en “Técnica de Grupo Operativo” para la práctica profesional de un Equipo de Apoyo Social Comunitario”. Fundación San Martín de Porres 2018
- Docente en el curso «Terapia Ocupacional en Salud Mental». Organizado por Tangram 2018
- Docente en el curso «Lenguajes del Arteterapia: el cuerpo como construcción de la identidad». Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada 2015
- Coordinadora del taller: “Mirar, escuchar y crear”. I congreso interfamiliar de Elche 2014
- Docente en el curso “Psicoterapia, creación y arteterapia. Lugares comunes a partir de una experiencia con adolescentes víctimas de abuso infantil”. Instituto Salud Mental Quipú
- Presentación de la experiencia de un taller de Arteterapia con mujeres en prostitución. Master de Arteterapia de Murcia
- Presentación sesión clínica: “Sobre la soledad de existir. Arteterapia grupal con adolescentes en un hospital de día”. Programa de formación continua de AFIA
- Presentación sesión clínica: “Lo cognitivo conductual como lugar de resistencia”. Programa de formación continua de AFIA
- Dirección de Arte de La Revista de Arte y Literatura «El espejo del perro», Prisión de Soto del Real
- Publicación: «Espacio Representado». Facultad de Bellas Artes (UCM)
Formación
- Formación en Psicoanálisis (Centro Psicoanalítico de Madrid)
- Desarrollos en Psicología y Psicoterapia de grupo: Modelo de grupo operativo (Área 3, Asociación para el estudio de temas grupales, psicosociales e institucionales)
- Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria (Escuela de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría)
- Experto en Psicoterapia Psicoanalítica (Instituto Salud Mental Quipú)
- Experto en Psicoterapia de Grupos (Instituto Salud Mental Quipú)
- Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica con niños y adolescentes (Instituto Salud Mental Quipú)
- Master Universitario en Arteterapia y Mediación Plástica (Universidad de Murcia)
- Facultad de Bellas Artes (U.C.M.)
- Diplomada en Magisterio (U.A.M.)
- Diplomada en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
- Diplomada en IADE. Institución Artística de Enseñanza
- Artista plástica y grabadora
Formación complementaria
- VIII Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Psicoanalisis de Pareja y Familia (AIPCF) en Lyon, 2018
- VII Encuentro Internacional de Psicoanálisis Multifamiliar
- “Psicoanálisis con familias y parejas. Perspectivas alrededor del mundo” (APM)
- La piel del discurso médico» UIMP
- “Clínica del secreto familiar”. Psicoanálisis vincular de familia y pareja (AIPPF)
- Jornadas Diálogo Abierto. Colegio de Médicos (AESFASHU)
- «Trastornos de Hiperactividad y déficit de atención I y II» (SEPYPNA Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente)
- XIII Jornadas de la Sección de psicoanálisis de la Asociación Española de Neuropsiquiatría: “La concepción psicoanalítica de la estructura familiar en la época contemporánea”
- “Seminario grupo de orientación terapéutica. Una perspectiva psicoanalítica”
- “Seminario grupo de orientación terapéutica en niños y adolescentes. Una perspectiva psicoanalítica (Interrogando la experiencia)”
- Formación en “La clínica en salud mental de la adolescencia”, Formación de D.G. de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad junto con Hospital Universitario Niño Jesús y Asociación Psicoanalítica de Madrid
- Supervisión de casos clínicos: Intervenciones Familiares. Comisión de formación continua de las profesiones sanitarias de la comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud
- Diferentes jornadas y congresos sobre grupos multifamiliares (GMF)
- Jornada de Psiquiatría Infanto-juvenil. “Trastorno del vínculo: acompañamiento terapéutico y re vinculación”
- III Jornada de la A.E.P.P.: “Terapia de familia y Psicodrama”
- Psicoterapia Corporal (Estudio 3)
- Laboratorios experienciales con técnicas corporales y psicodramáticas
- “La salud psicosocial y la importancia del grupo: Distintos contextos de intervención” (U.C.M.)
- “Aplicaciones del arte como terapia en situaciones de conflicto y exclusión social” (U.C.M.)
- “El Arte como Actitud”. Universidad Internacional do Atlántico
- II Jornadas nacionales sobre terapias artístico-creativas en la atención a la diversidad (Universidad de Salamanca)
- II Jornadas de Arte, Terapia y Educación. Universidad Politécnica de Valencia
- V Congreso Estatal: Arteterapia y sus Aplicaciones «Encuentros con la Expresión» (Murcia, 2006)
- I Congreso Nacional de Terapias Creativas (Barcelona, 2006)
Formación en el ámbito artístico y educativo
- Diversos cursos, talleres y jornadas sobre Arte Contemporáneo, Performances, Estética, Grabado calcográfico y experimental, Fotografía artística, Diseño, Pintura… (Univ. Autónoma de Madrid, Museo Reina Sofía, Canal Abierto, Círculo de Bellas Artes, Matadero, Fuendetodos…), entre los que se encuentran:
- Taller Body Scenography con Steven Cohen. Matadero, Madrid
- Taller “Arte como actitud”. U. Internacional do Atlántico con Isidoro Valcárcel Medina
- VIII y IX Jornadas de estudio de la imagen. Comunidad de Madrid
- I Jornadas-Forum de Artes Plásticas. Casa de América
- Simposio Hispano-Portugués de Teatro y Educación (Ministerio Educación y Ciencia)
- Color, Forma, Ritmo y Melodía para una expresión integral (UNED)
En el área artística ha participado en ferias de arte y ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas desde mediados de los años 80 a 2010