Actualidad

Ya se puede leer el Nº 34 de la Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid
Leer Nº 34 de la Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid

Adolescentes y Educación. Las miradas sobre jóvenes y adolescentes y sus efectos
Interesante artículo para seguir pensando a los adolescentes de hoy. Lo importancia de la mirada del adulto... ¿qué efectos tienen los modos en que nosotros, como adultos o referentes, miramos a los adolescentes? ¿Qué sucede cuando lo que insiste es la mirada...

VIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS DE PAREJA Y FAMILIA
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS DE PAREJA Y FAMILIA Toda la información del congreso en este link: AIPCF

Sobre la dificultad de ser padres de hijos adolescentes
Los padres de un adolescente tienen la tarea de asumir algunas pérdidas, entre las que se encuentran: - La pérdida del niño que creció y pasó a una nueva etapa: la adolescencia - La pérdida de sus ilusiones, fantasías y deseos sobre lo que pensaban que su hijo iba a...

Depresión y ansiedad, los malestares actuales
Cada vez es más habitual en nuestra consulta que se solicite atención psicológica por "depresión y/o ansiedad", los malestares más comunes del siglo XXI en nuestra sociedad, tanto en los menores como en los adultos. Incluimos estas palabras del psicoanalista Luis...

Problemáticas actuales de los adolescentes
Ante la preocupación por el aumento de demanda terapéutica de adolescentes y jóvenes, presentamos este breve vídeo de Luis Hornstein que explica cómo en el momento actual de los adolescentes ( excesos, violencia, sufrimiento, falta de proyectos...), los terapeutas,...

Entrecruzadas entre Psicoanálisis y Arte Contemporáneo. Caminos para sentir, caminos para pensar
Con el título: Entrecruzadas entre Psicoanálisis y Arte Contemporáneo. Caminos para sentir, caminos para pensar, Carmen Menéndez presenta una reflexión en el Nº 31 de la Revista del Centro Psicoanalítico de Madrid. Introducción “Hace unos años fui a ver un espectáculo...

Conversando entre amigas: el porqué de hacer psicoterapia
No quiero hacer terapia. No lo entiendo. La vida es como es. Lo que tengo que hacer es aguantarme, pensar en otras cosas y dejar que pase el tiempo. Nadie me puede ayudar y menos alguien que no sabe nada de mí. Eso me comentaba mi amiga Ana un día a media tarde...
“Hay que sacar la psiquiatría del hospital y llevarla a la calle”
El Profesor Jaakko Seikkula fue entrevistado por el diario "El País" durante el curso realizado en Madrid: "DIÁLOGO ABIERTO: La psicosis como efecto de modos de relación significativos". Presentamos la entrevista completa en la que plantea una visión más amplia y...

Por qué aplicar el arte en la terapia
Me vienen a la memoria imágenes de la prehistoria, las pinturas rupestres, en la que ya los primeros pobladores de nuestro planeta se comunicaban a través del dibujo y el color, el grabado sobre piedra y la escultura… El arte es una experiencia fundamental que ha...