Leopoldo María Panero: “Escribir aquí dentro es la única esperanza”

Leopoldo María Panero recorrerá los manicomios durante toda su vida y será en ellos donde se abran heridas imborrables que le acompañarán toda su vida y producción literaria, creando así una visión de los psiquiátricos de fulminante actualidad.
…Llega a mencionar los manicomios como un “Estado del No-Derecho”. Panero no es ajeno a las posiciones de Foucault o la antipsiquiatría, y escribe en el ABC sobre ello, apareciendo repetidamente en el imaginario de sus artículos el manicomio, un no-lugar donde habita constantemente una negación de la vida que se puede ver plasmada en los poemas El que no ve “Somos los muertos como enfermos / y el cementerio el hospital / para jugar aquí a los médicos / sábana blanca y bisturí / y tantas tumbas como lechos / para soñar: y son tan blancos esos huesos / padre tan blancos: como soñar…” y en Esplendor del cristal: “…el sepulcro de sitting bull / Los pájaros que no existen / El manicomio lleno de muertos vivos / El manicomio lleno de muertos vivos / El manicomio lleno de muertos vivos…”.
Autor: Alberto Cordero Martín

Artículo completo en Elsalto. Psiquiatría

Si te ha parecido interesante podrías compartirlo...
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin