Psicoterapia de grupo

La psicoterapia de grupo tiene los mismos objetivos que la terapia individual pero con la participación de varias personas. Este tipo de intervención tiene dos ventajas a considerar:

  • El grupo sirve como instrumento de cambio. Es un espacio terapéutico que funciona como una caja de resonancia en la que la escucha de los otros participantes resuena y genera múltiples efectos.
  • El coste económico es más asequible que una terapia individual.

La terapia grupal implica que varias personas se encuentren en un clima de escucha, respeto y ausencia de crítica, dispuestas a compartir la experiencia, hablar y pensar su malestar en compañía. Después de los primeros encuentros el grupo se convierte en un lugar seguro, donde mostrarse tal cual y expresar lo que nos acontece y genera malestar.

Desde que nacemos, nos hemos criado en grupos: en la familia, en la escuela, en el trabajo o como ciudadanos. Nos desarrollamos como seres humanos en ambientes grupales. El grupo es un lugar de vida, reflexión y aprendizaje.

La terapia de grupo facilita:

Z
Un espacio de autoconocimiento y reflexión.
Z
Habilidades para mejorar las relaciones interpersonales, la comunicación, la diferencia, etc.
Z
Potencia la capacidad creativa individual y grupal.
Z
Reflexionar sobre el estilo de vida y sus consecuencias (trabajo, familia, relaciones sociales, salud…).
Z
Conocer, percibir y canalizar emociones.
Z
Profundizar en las relaciones afectivas.
Z
Conocer mejor la comunicación verbal y la corporal.